Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Fugacidad de la vida

Imagen
¡Hola! Aquí empieza y se acaba una historia que nos resulta conocida, tanto que la vivimos diariamente. Nacemos, vivimos como podemos o queremos y morimos, esa es la vida. Nacemos rodeados de amor y cariño, protegidos para evitar hacernos daño y así crecemos junto a nuestra familia, creamos nuestro grupo de amigos que posiblemente cambiará varias veces, nos hacemos mayores y no estamos tan protegidos, tenemos responsabilidades como los adultos, no, ya somos adultos. Posiblemente hasta aquí hayan pasado los 25 años más bonitos de tu vida y espero que hayáis sabido conservar a vuestro niño interior para seguir totalmente vivo. Los siguientes años pasan entre trabajos, proyectos, viajes, cursos para conseguir un trabajo. Tal vez conozcas a nuevos amigos con los que compartas aficiones, fiestas y también que conozcas a una persona con la que compartir tu vida o solo unos pocos meses. Tendrás hijos, posiblemente más de uno, te casarás y a partir de ese momento tu vida será monótona y e...

Intercambiemos opiniones I

¡Hola a todos! Esta semana me ha tocado ser comentarista, por lo que me toca comentar los blogs de mis compañeros de clase y dar mi opinión. Empecemos: El primero ha sido el de María Albarrán que ha tratado el tema de los estereotipos que tienen los adultos sobre los adolescentes ya que nos consideran vagos, consentidos, sin capacidad de sacrificio, etc... finalmente se muestran a jóvenes que eliminan estos estereotipos y a los adultos rectificando. Personalmente le he expresado mi opinión sobre que todos tenemos que aprender de todos. Creo que ha sido una entrada adecuada e interesante.  El segundo blog que he comentado ha sido el de Gonzalo Alonso . Él ha tratado un tema sobre el que deberíamos reflexionar más y es sobre el uso del término democracia. Esta entrada la acompaña de un video que trata sobre la democracia. Me parece interesante que comencemos a hablar libremente sobre asuntos políticos que nos incumben mucho, acabé con una pregunta a este " ¿Qué intereses crees...

Felíz día Papás

Imagen
¡Hola! La entrada de esta semana quería dedicarla a uno de los grupos de personas más importantes que tenemos, sí, hoy 19 de marzo se celebra el Día del Padre. Este es un día importante de reconocimiento a ellos que cuidan de sus hijos y se preocupan por el mínimo roce, a aquellos padres biológicos y aquellos que sin serlo biológicamente se ocupan de ellos igualmente. Es un día de celebración sobretodo para aquellos padres que se sacrifican por sus hijos, esos que cambian pañales, lo duchan, ayudan a este cuando lo necesita. Pues como observamos existe una gran evolución de esta figura,  antiguamente era una autoridad muy respetada y actualmente esa autoridad ha disminuido (en algunos casos tristemente, debido al exceso de poder de los hijos), pero se han convertido en figuras de ayuda y apoyo.  A estos padres es tradicional que desde los centros de educación infantil y primaria se ayude a los menores a fabricar regalos para dárselos a ellos este día, los regalos pueden i...

Mapa conceptual: tema 1

Imagen
¡Hola todos! Durante estos pasados 15 días me he dedicado ha hacer este mapa conceptual del tema 1 de TIC para educación social impartido por nuestra profesora.

Más información sobre la guerra en Siria y más ayuda humanitaria

Imagen
¡Hola! Esta semana me toca criticar un tema de actualidad, pero justamente voy a poner el punto de mira un tema que debería ser actualidad y lo pasan desapercibido en las noticias diarias.  La guerra en Siria A diario muchas mujeres, hombres y niños sufren una guerra, iniciada por radicales islámicos que siguen el Corán, en la que se encuentran entre los dos bandos. Los radicales, también llamados yihadistas ya que llevan a cabo la yihad, atacaban a toda aquella personas que no siguiese al pie de la letra el libro sagrado, el Corán. El resultado de los ataques yihadistas son los numerosos atentados en estos países con numerosas muertes diarias de inocentes. El anterior párrafo trata sobre los atentados de los que pocas veces nos enteramos en Europa para todas las veces que suceden. Todo esto es muy diferente en Europa, pues en este continente al mínimo riesgo de atentado en cualquier país nos enteramos y en el caso de haber atentado podemos ver durante varios en las televisi...

Gamificación

¡Hola a todos! Esta semana en nuestra clase de TIC para la educación social nos ha introducido la profesora qué es la gamificación, posteriormente hemos hecho una actividad que se llama "Escape room" (este juego consiste en resolver todas las actividades el primero de todas las personas que están en una habitación, dicha persona podrá escapar de la habitación) en pequeños grupos para llevarla a cabo y enseñarnos prácticamente de qué trata dicha gamificación (como estamos colocados en sus seminarios, en mi caso junto a las Merakis ). Primero voy a detallar las preguntas utilizadas por mi profesora y las respuestas correctas: Descifrar tres palabras en código braille: Juan García García . Apodo de poeta cacereño con el mismo nombre: El poeta cartero . Lugar de Cáceres con el mismo nombre: Calle . Nombre conocido del barrio: Las minas . Nosotras conseguimos resolver las tres primeras preguntas, pero intentando resolver la cuarta unos compañeros nos ganaron resolvién...

Se necesitan más educadores sociales y en más ámbitos

¡Hola a todos! Esta semana quería tratar un tema que me toca muy de cerca, pues en primer lugar quiero contextualizar sobre el caso en el que me voy a centrar, mi padre es jardinero en el ayuntamiento de mi pueblo y él recibe la mayoría de las veces personas que trabajan con él para reinsertarse en la sociedad, personas de asociaciones con problemas y de vez en cuando individuos sin ningún tipo de problemas social. En primer lugar, indicar que nuestra sociedad encontramos muchos clases de personas que necesitan reinsertarse en ella o que tienen que hacer trabajos sociales por los males que han causado anteriormente. Podemos encontrar diversos tipos como son asesinos, violadores, drogadictos, alcohólicos, ladrones, etc... y todos ellos habiendo cumplido sus penas tienen derecho a una segunda oportunidad en nuestra sociedad, pero no estoy de acuerdo en la forma de hacerlo en este caso. En el caso de las asociaciones es similar, la única diferencia es que no han hecho ningún mal en la...

Analicemos a las Merakis I

¡Hola a todos! Esta semana me ha tocado en el juego de la clase de roles el de estratega-analista, es decir, calificar el trabajo de mis compañeras de equipo, así que comencemos: Comencemos por el rol de Alba Becerra , ella ha sido comentarista. Me ha gustado el atrevimiento al comentar a chicas y chicos de la clase, además de que se adentra en temas variados como la compra de animales o el valor que tenemos que dar a los que están a nuestro alrededor y queremos, además ha respondido y reflexionado extensamente sobre los temas. Por todo esto yo le doy un 8´5 y no un 10, pues en el último comentario creo que se podría haber extendido más.   La siguiente es Nazaret Galán que ha desempeñado el rol de rastreadora. Esta compañera ha elegido como tema la reciente huelga del 8M, en la que se celebra el día de la mujer. Me parece una noticia adecuada y actual, además ha sabido elegir periódicos de tirada nacional con diversas ideologías y periódicos de tirada regional, está bien des...

La vida no es correcta

Imagen
¡Hola! Esta semana con motivo del Día de la mujer quiero hacer una entrada diferente dedicada lo políticamente correcto que tenemos que "aguantar" las mujeres. Porque todas hemos escuchado frases como: "¿Pero que te gustan los videojuegos? ¿A ti?" "Siéntate como una señorita" "Seguro que cuando eras joven eras guapísima" "¿Pero quién se va a querer casar contigo si no sabes ni freír un huevo?" "Ah, ¿pero tu tú eres la jefa?" "Ni machismo, ni feminismo, IGUALDAD" "Yo creo en la igualdad, pero las feministas se lo están cargando todo" "Pues si no quieres que te toquen el culo no te pongas esa minifalda" "Vaya boquita... las chicas no deberían decir tacos" "Ah, ¿que sabes de fútbol? A ver, ¿quién ganó la Champions en el 97?" "Podrías haberte maquillado un poco, no te cuidas nada"  (extraído de la fuente  BuzzFeed ) El   problema es que nosotras escucha...

Atento a las noticias, no vale cualquiera

¡Hola! Esta semana os voy a comentar la noticia sobre el tiroteo que llevó a cabo Nikolas Cruz en un instituto en Florida. Pero vamos a observar las diferencias entre tres periódicos: El País , ideología de izquierda, El Mundo , ideología de derecha y 20 minutos , ideología de centro. En un primer lugar, con tan solo leer el titular podemos observar su diferente enfoque de la noticia, pues mientras en El País se centra en que es un exalumno, mientras  20 minutos  se enfoca en el tipo de arma utilizada por el joven y El mundo  se centra en que estaba fichado por el FBI, pero él lo "sorteó". Las similitudes entre los periódicos "El País" y en "20 minutos" son que en ambos explican que es un exalumno del centro al que atacó que está obsesionado con las armas, tanto que lo llegan a considerar una amenaza potencial y describen el tipo de arma que utilizó en el ataque. Ambas acaban con el tweet de lamentación del presidente, Donald Trump. Entre los periód...

Mensajes mediáticos

Imagen
¡Bienvenidos de nuevo a mi blog! El reto de esta semana propuesto por nuestra profesora es mostraros un objeto que crea que me identifica y para mí es este: (Objeto con el que me identifico) Para contextualizar el significado de este pequeño objeto y aclararlo un poco más es un perro de peluche negro con la patas y el hocico marrón. Para mí tiene un significado especial, pues es un peluche que me regaló mi hermano cuando yo era tenía solo unos días porque su intención era ser él el primero en regalarme un peluche. Desde entonces lo he llevado a mi lado como una especie de símbolo familiar, de mis padres y de mi hermano. En primer lugar los aspectos positivos que transmite este perro es  ternura , pues se trata de un pequeño perro peluche, sensibilidad , por la suavidad del pelo que forra el peluche al ser de agradable tacto y cariño , de la contextualización podemos observar un apego a su familia, un cierto carácter familiar. Demuestra a través de dicho objeto ...

Más que música, hablemos de malas acciones

Imagen
¡Hola!  Esta semana me interesa comentar esta canción de Romeo Santos, un conocido cantante de bachata, pero primero me gustaría que la escucharais atentamente poniendo especial atención a la letra que tiene.  (Fuente: canal de Youtube llamado RomeoSantosVEVO) "Llevarte a la cama saltando tu virginidad  Se que me vas a odiar  Juro no fue personal  Deseaba probar de tu cuerpo  Caíste en mi trampa  Antojo sexual  18 primaveras ibas a cumplir  Doncella ahora me arrepiento  Me aproveche de tu inocencia  Disfrute de tu pureza  Te quite lo mas valioso  Dios me quiera perdonar" Este es un pequeño fragmento de la canción que como podemos observar habla de una violación, por eso mi crítica va dirigida a este video. Desde mi punto de vista es triste que la gente joven escuche este tipo de música y considere que los hechos que cuenta son normales cuando en realidad deberíamos condenarlos, pues las pequeñas gen...