Gamificación

¡Hola a todos!
Esta semana en nuestra clase de TIC para la educación social nos ha introducido la profesora qué es la gamificación, posteriormente hemos hecho una actividad que se llama "Escape room" (este juego consiste en resolver todas las actividades el primero de todas las personas que están en una habitación, dicha persona podrá escapar de la habitación) en pequeños grupos para llevarla a cabo y enseñarnos prácticamente de qué trata dicha gamificación (como estamos colocados en sus seminarios, en mi caso junto a las Merakis).

Primero voy a detallar las preguntas utilizadas por mi profesora y las respuestas correctas:
  1. Descifrar tres palabras en código braille: Juan García García.
  2. Apodo de poeta cacereño con el mismo nombre: El poeta cartero.
  3. Lugar de Cáceres con el mismo nombre: Calle.
  4. Nombre conocido del barrio: Las minas.
Nosotras conseguimos resolver las tres primeras preguntas, pero intentando resolver la cuarta unos compañeros nos ganaron resolviéndola antes que nosotras.

En mi caso experimenté emociones relacionadas con el estrés, pues nos jugábamos una de las preguntas del examen de la asignatura y a mi alrededor veía a más compañeros intentando resolverlas los primeros, aunque en la parte positiva sentí satisfacción por el trabajo realizado, pues nos compenetrábamos y buscábamos información entre todas, y la unión que mostramos como grupo de trabajo. Entre todas buscamos en nuestros móviles las diversas preguntas en el orden establecido, primero el código braille, después el apodo, el lugar y finalmente no nos dio tiempo ni a buscar el nombre del barrio, el motivo fue la dificultad que tuvimos en saber que la respuesta era calle. Este juego nos transmite unos valores cooperativos, de confianza, de sencillez porque es un juego que nos hace aprender divirtiéndonos.

Para finalizar creo que fue un juego entretenido, aunque se podría haber hecho de temas más relacionados con nuestro campo de estudios, en vez con este autor. Sin embargo considero que es buen juego para poder utilizar en un futuro con las personas con las que trate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amar sin superficialidad

NO ES NO ¿TE LO REPITO?

Más información sobre la guerra en Siria y más ayuda humanitaria

By: la droga

La maldita costumbre de conformarnos