La maldita costumbre de conformarnos

¡Hola a todos!
La semana pasada tratamos la felicidad como camino,no como fin y esta semana tratamos el conformismo. Pues muchos nos dedicamos a crecer y diseñar nuestro espacio de confort del que no salir, además de que no dejamos que nadie entre en él por miedo a que lo destruyan y tener que adaptarnos al exterior de ese espacio. Y aunque esto he de reconocer es cómodo, también tendemos a conformarnos con lo que tenemos por miedo a explorar, incluso si nos enteramos que una mala situación acecha fuera de nuestra burbuja y que nos puede afectar, nos quedamos quietos mirando esperando a que alguien haga algo, entonces un valiente actúa.

Poco a poco las zonas de confort de muchas personas están desapareciendo por la gran amplitud que adquieren y la valentía que tienen estas para combatir diferentes problemas sociales. Por poner un ejemplo hay gente que no viaja a otros países por miedo a salir de esa zona de confort que construyó en su ciudad, que estableció junto a su familia y amigos. Asique tenemos que aprender poco a poco toda la población a experimentar, explorar y descubrir nuevas costumbres, países. Esta es la parte bonita de todo esto, a continuación comenzaremos con la rebelión.

Tenemos que abandonar la zona de confort y empezar a reivindicar mejores situaciones de vida para los que no la tienen como personas de otros continentes o sin irnos tan lejos, a las personas necesitadas de nuestro país, de nuestra comunidad. Al igual que la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres y muchas más causas sociales que tienen problemas. Mostremos nuestro opinión contraria y luchemos contra esto. No nos acostumbremos a escuchar malas noticias como bombardeos, tiroteos y cambiemos el mundo, no nos conformemos con lo que tenemos.

NO CONFORMARSE



Comentarios

  1. Buenas Marta.
    Estoy de acuerdo contigo con lo de que todas las personas debemos de explorar y no meternos en nuestra propia burbuja. Vida sólo hay una, y ya que podemos, viajemos, conozcamos a gente... pero lo más importante, considero que nos tenemos que equivocar, y no tener miedo a ello, ya que estamos para aprender, tanto de lo bueno, como de lo malo, ¿no crees?
    Menos mal, que como tú dices, poco a poco las zonas de confort de muchas personas están desapareciendo por la gran amplitud adquirida y la valentía que le echan, y me alegra saber eso. Aprendamos a explorarnos a nosotros mismos.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Blanca!
      Me gusta que estés de acuerdo con mi publicación y también creo que el miedo a equivocarnos debería ir desapareciendo ya, porque sino te equivocas es que lo hiciste bien, pero si te equivocaste aprendiste para la próxima vez. Poco a poco la valentía gana en nuestra sociedad y por ello no atrevemos a explorarnos a nosotros mismos.
      ¡Un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amar sin superficialidad

NO ES NO ¿TE LO REPITO?

By: la droga

Más información sobre la guerra en Siria y más ayuda humanitaria