Más información sobre la guerra en Siria y más ayuda humanitaria
¡Hola!
Esta semana me toca criticar un tema de actualidad, pero justamente voy a poner el punto de mira un tema que debería ser actualidad y lo pasan desapercibido en las noticias diarias.
La guerra en Siria
A diario muchas mujeres, hombres y niños sufren una guerra, iniciada por radicales islámicos que siguen el Corán, en la que se encuentran entre los dos bandos. Los radicales, también llamados yihadistas ya que llevan a cabo la yihad, atacaban a toda aquella personas que no siguiese al pie de la letra el libro sagrado, el Corán. El resultado de los ataques yihadistas son los numerosos atentados en estos países con numerosas muertes diarias de inocentes.
El anterior párrafo trata sobre los atentados de los que pocas veces nos enteramos en Europa para todas las veces que suceden. Todo esto es muy diferente en Europa, pues en este continente al mínimo riesgo de atentado en cualquier país nos enteramos y en el caso de haber atentado podemos ver durante varios en las televisiones noticias constantes. De los últimos casos más vistos son los atentados de las Ramblas, en Manchester y el de París en 2017.
El gran problema es el olvido que pretenden implantar en la sociedad los medios de comunicación no hablando de los atentados fuera de Europa, en continentes como África y Asia. Para así olvidar que existe una parte del mundo que muere en silencio porque aquellos que le pueden ayudar son los que dan las armas para matarlos y por supuesto no invierten en ayudas para poder salvarles la vida.
Esta semana me toca criticar un tema de actualidad, pero justamente voy a poner el punto de mira un tema que debería ser actualidad y lo pasan desapercibido en las noticias diarias.
La guerra en Siria
A diario muchas mujeres, hombres y niños sufren una guerra, iniciada por radicales islámicos que siguen el Corán, en la que se encuentran entre los dos bandos. Los radicales, también llamados yihadistas ya que llevan a cabo la yihad, atacaban a toda aquella personas que no siguiese al pie de la letra el libro sagrado, el Corán. El resultado de los ataques yihadistas son los numerosos atentados en estos países con numerosas muertes diarias de inocentes.
El anterior párrafo trata sobre los atentados de los que pocas veces nos enteramos en Europa para todas las veces que suceden. Todo esto es muy diferente en Europa, pues en este continente al mínimo riesgo de atentado en cualquier país nos enteramos y en el caso de haber atentado podemos ver durante varios en las televisiones noticias constantes. De los últimos casos más vistos son los atentados de las Ramblas, en Manchester y el de París en 2017.
El gran problema es el olvido que pretenden implantar en la sociedad los medios de comunicación no hablando de los atentados fuera de Europa, en continentes como África y Asia. Para así olvidar que existe una parte del mundo que muere en silencio porque aquellos que le pueden ayudar son los que dan las armas para matarlos y por supuesto no invierten en ayudas para poder salvarles la vida.
Ese es el primer gran problema el olvido de su situación, pero el segundo es más grave y es la imposición de barreras para los refugiados, que son aquellas personas que vienen de esos países en busca de oportunidades para una vida mejor y más tranquila. Europa cierra sus fronteras agrupando a muchos refugiados en campos para estos, este es un tema discutido en los parlamentos pues deberíamos acoger a más de los que ya acogemos.
ECHEMOS ABAJO LAS BARRERAS, AYUDEMOSLES A SALIR DE SU INFIERNO Y ACEPTEMOSLO EN NUESTRO CONTINENTE PACÍFICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitpWavTFR5ZhiLLGyDk7QbtRMbYkau3ZLUsqhDkInESlHOmBpr3tzFaeRAr2kziv-6VFeDaSocACAE1KabsdsfOYvqyS7x7Yf0UNGle2EQXao250eD6ne-dPuZdIcPMUKDw17nVkPbyg/s400/Guerra+siria.jpg)
Fuente: imagen de Pixabay
¡Hola Marta!
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo respecto a que los medios de comunicación no siempre nos comunican todas las noticias y en este caso nos privan de la información mas imporatntes como son las guerras y la muerte de inocentes. Gracias por tu publicación.
¡Hola María!
EliminarMe gusta que estés de acuerdo, pues tenemos temporadas en las que si quieres saber alguna noticia sobre estos países tienes que buscar por ti mismo y a veces es difícil aun así encontrarla. Deberíamos darle voz a todos ellos y una buena acogida en occidente.
¡Un saludo!
¡hola marta!
Eliminarestoy totalmente de acuerdo con la ideas que expresas en tu publicación, en la que critícas el pdoer de los grandes países y sus medios de comunicación, en los que nos quieren ocultar las desgracias que pasan a diario en el mundo y solamente saben poner barreras a las personas que se encuentran con capacidades para ayudar.
Un saludo.
¡Hola Luis!
EliminarMe encanta que te haya gustado, con el rol de crítica creo que este era un tema adecuado para, como ya he dicho criticar, pues conocemos poco de esto y sería adecuado que desde los medios de comunicación se diese una información profunda sobre esta guerra que está matando a tantas personas y que nos ayudasen a los occidentales a poder observar distintas vías de ayuda y que ya nosotros las valorásemos y elijamos la más adecuada.
¡Un saludo!
¡Hola Roberto!
ResponderEliminarme encanta que te haya gustado mi entrada. Buscaré alguna foto para ponerle y hacerla más visual, pero alguien debe hablar sobre las personas a las que se calla (refugiados) porque si le diésemos el poder de la palabra no tendríamos esos ingresos y el dinero para ellos es más valioso. Este mundo se va a pique y nadie lo salva.
¡Un saludo!