By: la droga
¡Hola a todos!
Esta semana quería dedicar mi entrada a la droga y aunque no sabía exactamente la mejor manera de tratar este tema de forma diferente a demás entradas, pensé en tratarla con canciones que han sido compuestas por (cantantes drogados) y para la droga o que simplemente hablan de ellas. Así que comencemos:
No puedo vivir sin ti
Es una famosa canción de Los Ronaldos que durante estos últimos meses se ha vuelto a recordar gracias al programa musical de Operación Triunfo 2017. Aunque en un inicio todo el mundo piensa que por la letra que tiene está dedicada a una pareja sentimental, han corrido rumores sobre si estaba dedicada a la cocaína en realidad. Coque Malla el autor de la letra y cantante del grupo Los Ronaldos ha reconocido haber consumido drogas, además defiende que debería ser legal su consumo, a pesar de esto explica que aunque ha tenido buenos momentos con ellas, no le dedica canciones ya que él escribe a las emociones que le provocan las relaciones a las personas, como indica en la sección Encuentros del periódico El mundo. Otro blog que podemos consultar para informarnos es el de Sergio Ferrer.
Como camarón
Esta canción pertenece al grupo extremeño (de origen) Estopa. Esta ha sufrido una censura de la que a pesar de mi búsqueda no he encontrado el motivo de esta. Pero como dice en El Foro de ACB, en la maqueta original decía:
Esta semana quería dedicar mi entrada a la droga y aunque no sabía exactamente la mejor manera de tratar este tema de forma diferente a demás entradas, pensé en tratarla con canciones que han sido compuestas por (cantantes drogados) y para la droga o que simplemente hablan de ellas. Así que comencemos:
No puedo vivir sin ti
Es una famosa canción de Los Ronaldos que durante estos últimos meses se ha vuelto a recordar gracias al programa musical de Operación Triunfo 2017. Aunque en un inicio todo el mundo piensa que por la letra que tiene está dedicada a una pareja sentimental, han corrido rumores sobre si estaba dedicada a la cocaína en realidad. Coque Malla el autor de la letra y cantante del grupo Los Ronaldos ha reconocido haber consumido drogas, además defiende que debería ser legal su consumo, a pesar de esto explica que aunque ha tenido buenos momentos con ellas, no le dedica canciones ya que él escribe a las emociones que le provocan las relaciones a las personas, como indica en la sección Encuentros del periódico El mundo. Otro blog que podemos consultar para informarnos es el de Sergio Ferrer.
Como camarón
Esta canción pertenece al grupo extremeño (de origen) Estopa. Esta ha sufrido una censura de la que a pesar de mi búsqueda no he encontrado el motivo de esta. Pero como dice en El Foro de ACB, en la maqueta original decía:
"Y a veces me confundo
y pico a tu vecina
esa del segundo
que vende cocaína"
Esto último fue sustituido por "cosa fina" y esta es la versión que encontramos en Internet, pues nos resultará difícil encontrar la primera, ya que pertenecía a la maqueta y esta se modificó por unos motivos que no he logrado encontrar.
Mis alas son tus hojas
Esta canción de Melendi está dedicada a la marihuana durante su etapa de drogadicto. De hecho en una estrofa se canta: "dicen que te tengo que dejar, que me estas haciendo daño, pero yo les digo que ni hablar, llevamos juntos demasiados años" y esto pueden ser experiencias personales que pudo sufrir durante esta etapa. Yo señalo que tiene como destinatario a la marihuana porque en otra estrofa se canta: "y es que no saben a quien culpar, tranque María yo por ti respondo", lógicamente con María se refiere a la droga.
Otras canciones que tratan sobre esto y que podéis buscar vosotros mismos son We found love de Rihanna, Cannabis de Ska-p y Perdido en mi habitación de Mecano.
Para acabar quiero hablar sobre algunos de los efectos de las drogas como son: la estimulación, la euforia, la seguridad en uno mismo, alucinógeno, la depresión, la intensificación de las sensaciones y el placer. Pero hay más efectos negativos que positivos pudiendo llegar a sufrir graves enfermedades como el cáncer que pueden desembocar en la muerte, aparte de la adicción.
Por todo esto tenemos que evitar el consumo de estupefacientes para así evitar daños mayores a nosotros mismos y a las personas que nos rodean.
(Fuente: Flickr)
Mis alas son tus hojas
Esta canción de Melendi está dedicada a la marihuana durante su etapa de drogadicto. De hecho en una estrofa se canta: "dicen que te tengo que dejar, que me estas haciendo daño, pero yo les digo que ni hablar, llevamos juntos demasiados años" y esto pueden ser experiencias personales que pudo sufrir durante esta etapa. Yo señalo que tiene como destinatario a la marihuana porque en otra estrofa se canta: "y es que no saben a quien culpar, tranque María yo por ti respondo", lógicamente con María se refiere a la droga.
Otras canciones que tratan sobre esto y que podéis buscar vosotros mismos son We found love de Rihanna, Cannabis de Ska-p y Perdido en mi habitación de Mecano.
(Fuente: Flickr)
Para acabar quiero hablar sobre algunos de los efectos de las drogas como son: la estimulación, la euforia, la seguridad en uno mismo, alucinógeno, la depresión, la intensificación de las sensaciones y el placer. Pero hay más efectos negativos que positivos pudiendo llegar a sufrir graves enfermedades como el cáncer que pueden desembocar en la muerte, aparte de la adicción.
Por todo esto tenemos que evitar el consumo de estupefacientes para así evitar daños mayores a nosotros mismos y a las personas que nos rodean.
¡Hola Marta! Soy de las tuyas jijiji, me encanta analizar canciones en mi blog y sacar conclusiones... a veces pienso que con éstas también podemos concienciar mucho a la sociedad de ciertos temas. Me ha gustado mucho tu publicación, ya que podemos ver que muchas personas como estos cantantes se encierran en el mundo de las drogas hasta el punto de dedicarle todo su "amor".
ResponderEliminarUn besito guapa ;-)
¡Hola Natalia!
EliminarCreo que es importante que analicemos canciones de diversos temas, ya que estas influyen mucho en nuestras vidas debido a que pasamos muchas horas escuchando música. Ya que no había tratado en mi blog el tema de las drogas me parecía interesante mostrar como algunos cantantes dedican todo su amor a las drogas
¡Un besazo!
Hola marta me gusta mucho tu entrada ya que analizas una serie de canciones pero todas ellas de temas sobre la droga ,un tema muy presente en nuestros días y que debemos de tratar para que en lugar de ir a más acabemos con este problema.
ResponderEliminar¡Hola Marta!
EliminarMe encanta que te haya gustado mi entrada, creía que era un tema importante para tratar. Además de que he encontrado muchas canciones que tratan sobre este tema, la droga. Ojalá acabemos con este problema en nuestra sociedad
¡un besazo!