Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Conoce el mundo en el que vives mediante juegos

¡Hola! Esta semana he sido una "player" con el fin de aprender algo nuevo sobre los modos de vida en el mundo. He descubierto un juego educativo bastante bueno a mi parecer, se llama Free Rice  (Arroz gratis) y trata sobre la pobreza en el mundo. Este juego une los conocimientos sobre humanidades, inglés, matemáticas, química, aprendizaje de idiomas variados, geografía y ciencias con la solidaridad, pues cada pregunta acertada se donan diez granos de arroz al Programa Mundial de Alimentos para acabar con el hambre en el mundo. En una imagen en la mitad derecha de la pantalla aparece un pequeño cuenco en la imagen motivan al jugador a conseguir llenarlo mediante sus respuestas correctas. En mi opinión, es interesante introducir este tipo de material en los centros educativos para la concienciación sobre el hambre en el mundo de la sociedad desde edades muy tempranas con una determinada periodicidad que sea corta para tengan presente lo importantes que es su ayuda en el mu...

Por si quieres saber un poco más de mí

Imagen
¡Bienvenidos a mi blog personal! Podéis  visitar la página " Sobre mí ", pero aquí os voy a detallar un poco más. Hola, soy Marta Carballo. Nací un frío día de invierno, concretamente el 22 de diciembre de 1999 por la tarde en Cáceres, sí, el día de la lotería y desde entonces vivo en un pequeño pueblo a 12 kilómetros de Portugal, se llama Valencia de Alcántara. Fui una niña deseada, aunque llegué más tarde de lo esperado, la última en llegar a una familia de cuatro, pues tengo un hermano 11 años mayor. (Fuente: Wikimedia Commons) Era una niña bastante independiente, pues con risas me cuenta mi madre como siendo bastante pequeña bajaba las escaleras solita sentándome en cada escalón mientras ella me vigilaba. Además soy muy cariñosa y es que me gusta estar en contacto con la gente que quiero, darles abrazos y besos o mostrarles lo importantes que son para mí de cualquier forma posible y es por esto que me encanta dar sorpresas, sin embargo soy bastante mala para recib...

MIEDO, esa palabra que no debería existir en nuestro diccionario

Imagen
(Fuente: canal de Youtube de Alex Puértolas ) ¡Hola! Esta semana teníamos que analizar un vídeo de Internet y dado que yo sigo a este youtuber y sus reflexiones desde hace tiempo, pensé que este vídeo era el oportuno para iniciar las entradas en mi blog. Pues trata sobre el miedo, como podemos ver en su portada y a mi gusto nos proporciona una visión más allá de lo superficial de los sentimientos y nos proporciona un mensaje positivo. En un inicio destaca dos palabras que me parecen bastante importantes: desconfianza y conformismo . Pues solo nos hacen falta estos dos conceptos para no movernos de nuestra zona de confort y por lo tanto, no salir a descubrir lo que nos espera en el gran mundo que nos rodea. Dejamos escapar de nuestras manos momentos, risas, oportunidades, personas, etc... que no hubiésemos soltado si fuésemos unos niños porque era entonces cuando no teníamos miedo, luchábamos por lo que queríamos, sin embargo ahora, de mayores, nos sentamos a esperar qu...

MERAKI, algo más que un nombre

¡Hola!  Como ya os indiqué en la página "Sobre mí" este blog es el resultado de la propuesta de mi profesora de  tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación socia l. Para esa clase tuvimos que formar grupos, en nuestro caso de 5 chicas.   E n la entrada de hoy, por lo tanto os voy a presentar a mi grupo llamado, Meraki. Esta palabra significa "hacer algo con el alma, con amor y creatividad, dejar un pedazo de sí mismo en el trabajo" y justamente eso es lo que pretendemos como grupo hacer en un futuro como educadoras sociales llavar a cabo nuestro trabajo con amor y dejar un pedazo de nosotras en nuestras actividades, en nuestro blog.  Mi grupo está formado por Alba María Becerra , Nazaret Galán , Rocío González , Paula Hernández  y Marta Carballo. Si queréis saber más sobre ellas os he dejado sus blogs. Esperemos que os gusten nuestras entradas 💗

Que vuelva el AMOR

Querida mamá y querido papá: TENGO MIEDO. La sociedad ha olvidado a amar bien, pues no sé cómo definir lo que existe actualmente, pero no es amar, eso seguro. Me encuentro en medio de una mezcla de sentimientos, entre la felicidad y la tristeza, el amor y el odio, porque me encanta el hecho de querernos, de dar lo mejor de nosotros a los demás, a nuestros allegados. Pero nos está faltando justamente eso, los sentimientos. Papá, tengo claro que no quiero la historia de la princesa frágil a la que le hacen todo  y el valiente príncipe que le consigue todo a su dama. Yo quiero una pareja de guerreros que ambos luchen hasta el fin por sus sueños y sus sentimientos si creen que realmente es lo que desean. Tampoco quiero que se mire mal y se llegue a asesinar a personas que se amen, ya sean del mismo o diferente sexo, edad, etnia, creencia, religión, nacionalidad, etc... Porque desgraciadamente estas prácticas se continúan llevando a cabo en pleno siglo XXI. Mamá, también tengo mi...